Observatorio de Participación Política de las Mujeres del Estado de México

Plataformas Electorales - MORENA

MORENA

Gobierno:

  • Establecer la paridad electoral vertical y horizontal en el gobierno del Estado de México y los municipios

Seguridad:

  • MORENA exige la declaración de la Alerta de Género para los 125 municipios del estado
  • Cumplimiento efectivo de las acciones correspondientes a la Alerta de género, como lo marca la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
  • Implementar protocolos de actuación y atención ante la violencia de género en los ámbitos público y privado
  • Implementar protocolos de investigación de feminicidios, con perspectiva de género y derechos humanos
  • Establecer un registro formal con estadísticas sobre el feminicidio y casos de violencia de género

Respeto a los Derechos humanos

  • El gobierno de MORENA prohibirá toda forma de discriminación, formal de facto, que atente contra la dignidad humana o tenga por objeto o resultado la negación, exclusión , distinción, menoscabo, impedimento o restricción de los derechos de las personas, grupos y comunidades, motivada por origen étnico nacional, apariencia física, color de piel, lengua, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, la situación migratoria, las condiciones de salud, embarazo, la religión, las opiniones, la preferencia sexual, la orientación sexual, la identidad de género, la expresión de género, las características sexuales, el estado civil o cualquier otra, en la entidad
  • Prohibir en la Constitución Política del Estado Libre y soberano de México formas de discriminación como la misoginia, manifestaciones xenofóbicas, segregación racial y otras formas conexas de intolerancia

Justicia

  • Garantizar el acceso de las mujeres a la justicia, combatiendo la impunidad y reforzando la capacidad de los tribunales familiares
  • Fiscalización a los municipios con alerta de género, para asegurar que los recursos destinados a dicho tema se empleen de manera efectiva

Educación

  • Implementar la formación en temas ambientales, de género y educación sexual en todos los niveles escolares
  • Combatir y prevenir el bullyng escolar, las adicciones y la violencia de género

Mujeres

  • MORENA defenderá en todo momento el derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo
  • El cumplimiento de la cuota de género en los cargos de la administración pública estatal
  • Garantizar la transversalidad de género en todas las instituciones públicas y privadas del Estado de México
  • Asegurar la igualdad en salarios laborales de mujeres y hombres en las instituciones públicas y privadas
  • Incluir en el Plan Estatal de Desarrollo, políticas y programas que garanticen a las mexiquenses una vida libre de violencia
  • Programa Estatal de Erradicación de la Violencia de Género
  • Promover junto con las autoridades federales, una educación escolar con perspectiva de género, que incluya a docentes, planes de estudio y libros, en todos los niveles educativos
  • Constituir un programa para mejorar la calidad de vida de las mexiquenses, para atender la salud física y mental de las mujeres, acciones de formación, recreativas, culturales y deportivas
  • Programa de reinserción a las mujeres víctimas de violencia
  • Programa de empleo a las mujeres en situación vulnerable
  • Aumentar los estímulos económicos para estudios a nivel profesional y de posgrado
  • Emprender la alfabetización y alfabetización digital de las mujeres mexiquenses
  • Impulsar a las mujeres empresarias, mediante estímulos y créditos a las micro, pequeñas y medianas empresas
  • Implementar mecanismos y recursos tecnológicos para que las mujeres puedan solicitar seguridad en las zonas de riesgo del estado
  • Establecer casas de refugio en los 125 municipios mexiquenses para las mujeres víctimas de violencia y sus hijos
  • Protocolos de atención a mujeres víctimas de violencia en el hogar y trabajo
  • Implementar un Programa Estatal de Prevención de la Violencia Intrafamiliar
  • Un programa permanente de empleo formal para mujeres mayores de 40 años
  • Prevención de embarazos adolescentes, principalmente en las zonas marginadas
  • Apoyos económicos a jóvenes embarazadas en situación de pobreza
  • Establecer una red estatal de guarderías públicas
  • Transformar el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social en el Instituto Estatal de las Mujeres, para asegurar la correcta implementación de políticas y programas para mujeres, así como su bienestar social

Política Social:

  • Apoyo económico y seguro de vida para madres jefas de familia en situación de pobreza