Instituto Electoral del Estado de México

ir al contenido pincipal

Gestion para Resultados

Gestión para Resultados 2023

Indicadores de Desempeño Incluidos en la Matriz de Indicadores para Resultados (MIR).

La Matriz de Indicadores para Resultados del Instituto Electoral del Estado de México, contiene los indicadores estratégicos y de gestión, que permitirán conocer los resultados generados por los programas a los que se han asignado recursos presupuestarios.



Qué es la Matriz de Indicadores para Resultados (MIR):

La MIR es una herramienta que permite vincular los distintos instrumentos para el diseño, organización, ejecución, seguimientos, evaluación y mejora de los programas, resultado de un proceso de planeación, realizado con base en la Metodología del Marco Lógico.

Los elementos a considerar en la MIR son:



1. En filas:

Fin: Indica la forma en que el programa contribuye al logro de un objetivo estratégico de orden superior, con el que está alineado (Objetivo de la Dependencia, del Sector o del PND).

Propósito: Es el objetivo del programa, la razón de ser del mismo. Indica el efecto directo que el programa se propone alcanzar sobre la población o área de enfoque.

Componentes: Son los productos o servicios que deben ser entregados durante la ejecución del programa, para el logro de su propósito.

Actividades: Son las principales acciones y recursos asignados para producir cada uno de los componentes.



2. En columnas:

Resumen narrativo u objetivo: En la primera columna se registran los objetivos por cada nivel de la Matriz. El resumen narrativo u objetivos pueden ser usados de manera indistinta.

Indicadores: En la segunda columna se registran los indicadores, que son un instrumento para medir el logro de los objetivos de los programas y un referente para el seguimiento de los avances y para la evaluación de los resultados alcanzados. La información incluye el nombre del indicador, así como el método de cálculo.

Medios de verificación: En la tercera columna, se registran las fuentes de información para el cálculo de los indicadores. Dan confianza sobre la calidad y veracidad de la información reportada.

Supuestos: En la cuarta columna, se registran los supuestos, que son los factores externos cuya ocurrencia es importante corroborar, para el logro de los objetivos del programa y en caso de no cumplirse, implican riesgos y contingencias que se deben solventar.