INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO

JUNTA GENERAL

Sesión Extraordinaria del día cinco de mayo del año dos mil once

ACUERDO N°. IEEM/JG/37/2011

Por el que se aprueba la Estrategia de Transmisión de Información que se utilizará en el Sistema de Información y Comunicación de la Jornada Electoral del 3 de julio de 2011.

Visto, por los integrantes de la Junta General del Instituto Electoral del Estado de México, el proyecto de Acuerdo presentado por el Secretario de Acuerdos, y

R E S U L T A N D O

   
1. Que la H. “LVII” Legislatura del Estado, expidió el decreto número 234, publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado Libre y Soberano de México, “Gaceta del Gobierno”, en fecha tres de diciembre del año dos mil diez, en donde convocó a los ciudadanos del Estado de México y a los partidos políticos con derecho a participar, en la elección ordinaria para elegir al Gobernador Constitucional de la Entidad, para el período comprendido del dieciséis de septiembre de dos mil once al quince de septiembre de dos mil diecisiete.
   
2. Que el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México, el día dos de enero del año en curso, celebró sesión solemne por la que, conforme a lo dispuesto por los artículos 92 párrafo segundo y 139 del Código Electoral del Estado de México, inició el proceso electoral ordinario por el que se elegirá al Titular del Poder Ejecutivo del Estado de México, para el periodo constitucional comprendido del  día dieciséis de septiembre de año dos mil once al día quince de septiembre del año dos mil diecisiete.
   
3.

Que el Órgano Superior de Dirección del Instituto Electoral del Estado de México, en sesión extraordinaria del día diecisiete de marzo del presente año, aprobó a través del Acuerdo IEEM/CG/31/2011, el “Documento Rector del Sistema de Información y Comunicación de la Jornada Electoral del 3 de julio de 2011”, el cual en su apartado 3.1.3 “Estrategia de Transmisión de Información”, segundo párrafo establece:

“La Dirección de Organización analizará la información contenida en la base de datos de la aplicación informática y con base en ella presentará a la Secretaría Ejecutiva General la Estrategia de Transmisión de Información para los simulacros y el día de la jornada electoral, para que sea propuesta a la Junta General, instancia que la autorizará en definitiva a más tardar el 5 de mayo de 2011, para que se proceda a la adquisición de los implementos tecnológicos o la contratación de los servicios necesarios, conforme al procedimiento adquisitivo que permita la normatividad aplicable. Previo a su presentación a la Junta General, la Comisión de Organización y Capacitación conocerá la Estrategia de Transmisión de Información y sus integrantes realizarán los comentarios que consideren pertinentes”.

   
4. Que conforme al apartado referido en el Resultando que antecede, la Dirección de Organización elaboró la propuesta de Estrategia de Transmisión de Información que se utilizará en el Sistema de Información y Comunicación de la Jornada Electoral del 3 de julio de 2011, la cual hizo del conocimiento de la Comisión de Organización y Capacitación en sesión extraordinaria que celebró en fecha cuatro de mayo de dos mil once; y
   
5. Que la Secretaría Técnica de la Comisión de Organización y Capacitación, mediante oficio número IEEM/COC/ST/0391/2011, remitió a la Secretaría Ejecutiva General el documento denominado Estrategia de Transmisión de Información que se utilizará en el Sistema de Información y Comunicación de la Jornada Electoral del 3 de julio de 2011 analizado por la Comisión de Organización y Capacitación así como los comentarios realizados a dicho documento; y
   
C O N S I D E R A N D O
   
I. Que la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, en el artículo 11 primer párrafo, así como el Código Electoral del Estado de México en el artículo 78 primer párrafo, establecen que la organización, desarrollo y vigilancia de los procesos electorales para las elecciones de Gobernador, Diputados a la Legislatura del Estado y miembros de Ayuntamientos, es una función estatal que se realiza a través de un organismo público autónomo, dotado de personalidad jurídica y patrimonio propios, denominado Instituto Electoral del Estado de México.
   
II. Que de conformidad con el artículo 79, párrafo primero, del Código Electoral del Estado de México, el Instituto Electoral del Estado de México se regirá para su organización, funcionamiento y control por las disposiciones constitucionales relativas y las del propio Código Electoral.
   
III. Que de acuerdo al artículo 81, fracciones IV y V, del Código Electoral del Estado de México, el Instituto Electoral del Estado de México tiene en otros fines, garantizar la celebración periódica y pacífica de las elecciones para renovar al Titular del Poder Ejecutivo, así como velar por la autenticidad y efectividad del sufragio.
   
IV. Que en términos del artículo 102, fracción XVII, del Código Electoral del Estado de México, corresponde al Secretario Ejecutivo General, dar cuenta al Consejo General de los informes que sobre las elecciones reciba de los Consejos Distritales.
   
V. Que el artículo 118, fracción III, del Código Electoral del Estado de México, establece que los Presidentes de los Consejos Distritales deben dar cuenta al Secretario Ejecutivo General del desarrollo de las elecciones.
   
VI. Que esta Junta General, una vez que analizó la Estrategia de Transmisión de Información que se utilizará en el Sistema de Información y Comunicación de la Jornada Electoral del 3 de julio de 2011, aprecia que la misma tiene como objetivo determinar los medios óptimos de transmisión a emplear para cada uno de los lugares donde se ubiquen las casillas electorales y los insumos necesarios que permitan dar adecuado seguimiento al desarrollo de la jornada electoral en lo referente a la instalación de casillas así como los incidentes que se presenten durante el transcurso de la elección, a efecto de mantener informados permanentemente a los Consejos General y Distritales.

Asimismo advierte que la Estrategia de mérito determina:

  • El medio de comunicación idóneo y eficaz para reportar desde cada sección electoral, casilla extraordinaria o casilla especial;
  • La modalidad de servicio que utilizará el medio de comunicación a utilizarse para la transmisión de información;
  • Los medios de comunicación alternos que serán utilizados en las secciones electorales, casillas extraordinarias o casillas especiales donde no exista cobertura del medio de comunicación que de manera general será utilizado el día de la jornada electoral;
  • El Catálogo de Medios de Transmisión;
  • Los instrumentos para la transmisión de la información entre las Juntas Distritales y el Instituto;
  • Las adecuaciones a los formatos que se emplearán para los reportes de los simulacros, del día de la jornada electoral y de evaluación del SICJE; y
  • Los insumos necesarios que utilizará el sistema para su operación.

Por lo anterior, al ser la Estrategia en cuestión un instrumento que complementará la operatividad del Sistema de Información y Comunicación de la Jornada Electoral del 3 de julio de 2011, esta Junta General se pronuncia por su aprobación.

En mérito de lo expuesto, fundado y con base además en lo dispuesto por los artículos 98, párrafo primero, del Código Electoral del Estado de México, 4, 8 fracción II, 30 inciso e) y 50 del Reglamento de Sesiones de la Junta General del Instituto Electoral del Estado de México, se expiden los siguientes Puntos de:

ACUERDO

PRIMERO.-    Se aprueba, con las adecuaciones realizadas por los integrantes de la Junta General, la Estrategia de Transmisión de Información del Sistema de Información y Comunicación de la Jornada Electoral del 3 de Julio de 2011, en los términos del documento adjunto al presente Acuerdo.

SEGUNDO.-   La Dirección de Organización proveerá lo necesario para la implementación de la estrategia aprobada por el Punto Primero del presente Acuerdo.

Así lo aprobaron por unanimidad de votos, los integrantes de la Junta General del Instituto Electoral del Estado de México con derecho a voto, en Sesión Extraordinaria celebrada en la ciudad de Toluca de Lerdo, Estado de México, el día cinco de mayo de dos mil once, firmándose de conformidad con lo establecido por el artículo 7 fracción IX del Reglamento de Sesiones de la Junta General del Instituto Electoral del Estado de México.

"TÚ HACES LA MEJOR ELECCIÓN"
A T E N T A M E N T E
CONSEJERO PRESIDENTE
Y PRESIDENTE DE LA JUNTA GENERAL

M. EN D. JESÚS CASTILLO SANDOVAL

 

SECRETARIO DE ACUERDOS

ING. FRANCISCO JAVIER LÓPEZ CORRAL
SECRETARIO EJECUTIVO GENERAL

DIRECTOR DE ORGANIZACIÓN

LIC. JESÚS GEORGE ZAMORA

   

DIRECTOR DE CAPACITACIÓN

LIC. RAFAEL PLUTARCO GARDUÑO GARCÍA

DIRECTOR DE PARTIDOS POLÍTICOS

DR. SERGIO ANGUIANO MELÉNDEZ

   

DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN

LIC. JOSÉ MONDRAGÓN PEDRERO

DIRECTOR DEL SERVICIO ELECTORALPROFESIONAL

L. A. E. HUMBERTO INFANTE OJEDA

   

DIRECTORA JURÍDICO-CONSULTIVA
COMO INTEGRANTE DE LA JUNTA GENERAL

LIC. ALMA PATRICIA SAM CARBAJAL

 
ANEXO
A B