AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL Sistema o base de datos al que se incorporan los datos personales: Estudios de posgrado y seguimiento a egresados ¿Quién es el responsable y administrador de tus datos personales y dónde puedes localizarlo? El responsable es el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), con domicilio en Paseo Tollocan No. 944, Col. Santa Ana Tlapaltitlán, C.P. 50160, Toluca, Estado de México, con números telefónicos (722) 275 73 00 y 01 800 712 43 36. La administradora de la base de datos es la doctora Myrna Georgina García Cuevas, Encargada del Despacho del Centro de Formación y Documentación Electoral del IEEM. ¿Qué datos personales recabamos? Aspirantes: • Nombre. • Domicilio. • Teléfono particular y laboral. • CURP. • Número de cédula profesional. • Correo electrónico. • Institución de procedencia laboral. • Cargo u ocupación. • Firma. • Calificaciones obtenidas en el proceso de admisión. • Imagen. • Voz. • Usuario y contraseña para acceder la plataforma virtual del IEEM para la aplicación del examen de conocimientos que forma parte del proceso de admisión. Documentación solicitada: • Certificado de estudios de licenciatura o documento que acredite el requisito del promedio. • Cédula profesional de licenciatura. • Currículum vitae y documentos probatorios que acrediten su formación académica, laboral y de actualización en materia político-electoral. • Protocolo de investigación en materia político-electoral. Alumnado: • Nombre. • Domicilio. • Teléfono particular y laboral. • CURP. • Número de cédula profesional. • Correo electrónico. • Institución de procedencia. • Cargo u ocupación. • Firma. • Número de cuenta o matrícula escolar otorgado por el CFDE. • Calificaciones. • Usuario y contraseña para acceder a la plataforma virtual del IEEM. • Imagen. • Voz. Documentación solicitada: • Acta de nacimiento. • CURP. • Título de licenciatura. • Carta de apoyo institucional (para las y los servidores públicos). • Fotografías. • Cédula profesional de licenciatura. Personal docente • Nombre. • Domicilio. • Teléfono particular y laboral. • Correo electrónico. • Institución de procedencia. • Firma. • Cargo que ostenta. • Usuario y contraseña para acceder a la plataforma virtual del IEEM. • Imagen. • Voz. • Ponderaciones derivadas de la evaluación docente. • Datos patrimoniales (Clabe interbancaria). Documentación solicitada: • Identificación oficial con fotografía. • Currículum vitae y los documentos probatorios con relación a su formación. • RFC. Egresados (as): • Nombre. • Correo electrónico. Documentación solicitada: • Fotografías. • CURP. • Versión final del trabajo de investigación, en su caso. • Documento que certifique la comprensión de textos de idioma distinto al español. • Documento en el que conste el no adeudo a la Biblioteca del IEEM. • Documento donde conste el resultado de la evaluación profesional. • Certificado de estudios del programa académico cursado. • Grado de maestría o del diploma de especialidad. Se informa que no se recabarán datos personales sensibles. La entrega de los datos personales es facultativa. ¿En caso de que te negaras a entregar tus datos personales, cuáles son las consecuencias? • No podrás participar en los procesos de admisión, de formación y de egreso del posgrado. • La imposibilidad del Centro de Formación y Documentación Electoral para incorporarte a la plantilla docente. ¿Para qué finalidad principal utilizaremos tus datos personales? Los datos personales serán utilizados con el objeto de contribuir al desarrollo y promoción de la cultura política democrática y la participación ciudadana, a través de la impartición de los estudios de posgrado. De manera adicional, recabaremos tus datos personales que serán utilizados para las siguientes finalidades secundarias: • Realizar el proceso de selección de aspirantes a los posgrados. • Impartir los estudios de posgrado. • Formalizar la contratación de servicios profesionales y pagos correspondientes al personal docente. • Realizar la transferencia de la información a la autoridad educativa correspondiente. • Mantener comunicación con las y los titulares de los datos personales para el cumplimiento de las funciones y atribuciones del IEEM. • Generar informes y estadísticas. ¿Cuál es el fundamento legal que faculta al IEEM para llevar a cabo el tratamiento de tus datos personales? • Artículo 48 del Reglamento Interno del Instituto Electoral del Estado de México. • Los artículos 5, 7, fracciones I y II, así como el artículo 12, fracciones I, III, IV, VI, VIII, XI y XIII; 16, fracción III, IV y X; 45-47; y 51, del Reglamento del Centro de Formación y Documentación Electoral. • El numeral 6, viñetas una y dos, del Manual de Organización del Instituto Electoral del Estado de México. • Artículos 23, 25, 28, 50, 51 y 52 del Acuerdo Específico por el que se establecen los trámites y procedimientos relacionados con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de Tipo Superior de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) del Gobierno del Estado de México. ¿Tus datos personales serán objeto de transferencia? No Sí X ¿A quién se transfieren tus datos personales? A la Subdirección de Escuelas Incorporadas y a la Subdirección de Profesiones de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) del Gobierno del Estado de México. ¿Para qué finalidades se transfieren tus datos personales? Para concretar la inscripción del alumnado, dar seguimiento a su formación y al egreso de los estudios de posgrado. ¿Qué fundamento legal autoriza la transferencia? Artículo 48 del Reglamento Interno del Instituto Electoral del Estado de México, los artículos 5, 7, fracciones I y II, del Reglamento del Centro de Formación y Documentación Electoral, y el numeral 6, viñetas una y dos, del Manual de Organización del Instituto Electoral del Estado de México. Artículos 23, 25, 28, 50, 51 y 52 del Acuerdo Específico por el que se establecen los trámites y procedimientos relacionados con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de Tipo Superior de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) del Gobierno del Estado de México. ¿Cuáles datos personales van a ser transferidos? Alumnado: • Nombre. • Domicilio particular. • Teléfono particular. • Correo electrónico. • CURP. • Número de cédula profesional. • Promedio general. • Calificaciones. Personal docente: • Nombre. • Documentos probatorios con relación a su formación. • Título de licenciatura. • Cédulas profesionales. Egresados (as): • Nombre. • Número de cédula profesional. ¿Qué sucede cuando otorgas tu consentimiento expreso? Al otorgar tu consentimiento expreso facultas al IEEM para realizar la transferencia de datos de acuerdo con las finalidades previstas en el presente aviso de privacidad. ¿Cómo puedes manifestar tu negativa para la finalidad y transferencia del uso previo al tratamiento de tus datos personales? En caso de que no consientas el uso de tus datos personales para una o varias finalidades, podrás manifestarlo mediante escrito libre presentado ante la Unidad de Transparencia del IEEM, el cual deberá contener nombre y firma, así como la copia de tu identificación oficial, para acreditar tu identidad. De igual manera, podrás llevarlo a cabo mediante el ejercicio del derecho de oposición, a través de la página electrónica https://sarcoem.org.mx/sarcoem/ciudadano/login.page, del Sistema de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición de Datos Personales del Estado de México, denominado Sarcoem. ¿Dónde puedes ejercer tus derechos ARCO? Los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición se conocen como derechos ARCO. Los derechos ARCO son independientes. El ejercicio de cualquiera de ellos no es requisito previo ni impide el ejercicio de otro. La procedencia de estos derechos, en su caso, se hará efectiva una vez que acredites tu identidad, o bien, si el ejercicio de tus derechos ARCO se realizara a través de un representante legal, éste deberá acreditar su personalidad e identidad. Los derechos ARCO se podrán ejercer a través de la página electrónica https://sarcoem.org.mx/sarcoem/ciudadano/login.page, del Sarcoem; mediante escrito libre, presentado en las oficinas de la Unidad de Transparencia del IEEM, con domicilio en Paseo Tollocan número 948, colonia Santa Ana Tlapaltitlán, C. P. 50160, Toluca, Estado de México; a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, o bien, por correo electrónico a transparencia@ieem.org.mx Si deseas conocer el procedimiento para el ejercicio de estos derechos, puedes acudir a la Unidad de Transparencia, o bien, consultarlo en la página electrónica http://www.ieem.org.mx/transparencia2/avisoprivacidad.php ¿Cómo puedes revocar tu consentimiento para el tratamiento de tus datos personales? Puedes hacerlo en cualquier momento, sin embargo, es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender tu solicitud, ya que es posible que por alguna obligación legal o contractual resulte necesario seguir tratando tus datos personales; asimismo, debes considerar que para ciertas finalidades la revocación de tu consentimiento implicará que no puedas continuar con el trámite respectivo o que no podamos brindarte el servicio para el cual recabamos tu información personal. En caso de que desees revocar tu consentimiento, deberás presentar escrito libre ante la Unidad de Transparencia del IEEM, que deberá contener nombre y firma, así como la copia de tu identificación oficial para acreditar tu identidad. ¿Puedes limitar el uso o divulgación y la portabilidad de tus datos personales? En congruencia con las finalidades para el tratamiento de tus datos personales, no se cuenta con medios para limitar su uso o divulgación. ¿Cómo puedes informarte sobre los cambios a este aviso de privacidad? Cualquier modificación al aviso de privacidad, será publicado en la página electrónica del IEEM http://www.ieem.org.mx/, en el vínculo institucional del portal de Transparencia y Acceso a la Información, rubro Avisos de Privacidad y Protección de Datos Personales, apartado “Conoce los avisos de privacidad del IEEM” http://www.ieem.org.mx/transparencia2/avisoprivacidad.php ¿Este sistema de datos personales cuenta con encargado? No Sí “Se informa que este Sistema de Datos Personales no cuenta con Encargado” ¿Qué procedimiento puedes realizar para ejercer tu derecho a la portabilidad de datos personales? Se ajustará a lo dispuesto en el capítulo III de los “Lineamientos que establecen los parámetros, modalidades y procedimientos para la Portabilidad de Datos Personales”, aprobados por el Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales; asimismo puedes consultar el procedimiento directamente en la siguiente página electrónica: http://www.ieem.org.mx/transparencia2/avisoprivacidad.php ¿Cuál es el domicilio del Infoem? El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios, es el órgano garante competente para orientar, proteger o recibir denuncias relacionadas con el tratamiento de datos personales y ejercicio de derechos ARCO; su domicilio se encuentra ubicado en calle Pino Suárez sin número, actualmente carretera Toluca-Ixtapan número 111, colonia La Michoacana; Metepec, Estado de México, C. P. 52166, o bien, puedes contactarte al teléfono 01 800 821 04 41, así como en el correo electrónico cat@infoem.org.mx 1